Peritos judiciales como Peritos industriales

Los peritos industriales tienen por ley concedida la plenitud de facultades y atribuciones para ejercer su profesión en el ámbito de sus respectivas especialidades. Ello conlleva que un perito industrial trate asuntos como los siguientes:

  • Dichos profesionales, dentro del ámbito de la ingeniería técnica industrial, pueden sub-delimitar su especialidad en sub-grupos de la misma, así los mismos, por ejemplo, pueden alcanzar todo aquello relacionado con el ámbito de la ingeniería técnica industrial mecánica. En este supuesto, los mismos pueden abarcar temas relacionados con el peritaje de elemento relacionados con la fabricación de elementos mecánicos, el aporte sobre construcciones o estructuras industriales realizadas o el peritaje de proceso metalúrgicos.

  • Después, en el ámbito de la especialidad relacionada con la ingeniería industrial técnica eléctrica, corresponde el peritaje sobre las instalaciones eléctricas que conforman la fabricación de equipos industriales, todo aquello que tenga que ver con las centrales eléctricas o las líneas de transporte así como de las redes de distribución y también, entre otros elementos a lo concerniente a los dispositivos de automatismo, mando, regulación y control electromagnético y/o electrónico siempre que todo ello se corresponda dentro del ámbito industrial.

  • Dentro de la misma especialidad pero en una sub-especialidad muy diferente y diferenciada existe la especialidad de la ingeniería técnica industrial relacionada con la rama textil, dentro de esta línea el perito trata, entre otros, asuntos relacionados con las instalaciones y procesos dentro de la industria textil.

Desglosada toda esta gama de funciones que pueden desarrollar los peritos industriales tan sólo que mencionar que los mismos serán los encargados de emitir los informes periciales que puedan corresponder para contribuir a aclarar objetivamente aspectos técnicos de su competencia.

¿Necesitas un perito de seguros profesional?

Solicitar información.

Lo anterior es sumamente relevante y determinante en procesos judiciales donde existan controversias técnicas sobre los temas anteriores. Ante ellas, las partes pueden aportar sus propias peritaciones e incluso se puede requerir la presencia de un perito judicial que designado por la autoridad judicial actúe independientemente de las partes aportando así potencialmente un reflejo más objetivo al no estar sometido a interés de parte alguno.

Se conoce con el nombre de peritos a aquellas personas que son especialistas en una determinada materia, ciencia o arte. La intervención de estos expertos puede ser necesaria incluso en el ámbito de los procesos judiciales. En estos casos, a través del informe pericial los peritos ayudarán al juez o magistrado que esté conociendo del asunto a ampliar sus conocimientos sobre cuestiones que sea importante conocer a efectos de dictar una resolución.

Hay peritos de muchos tipos, incluidos los peritos industriales. En estos casos se trata de licenciados o graduados en Ingeniería Técnica Industrial en las especialidades de mecánica, electrónica industrial, electricidad, química industrial o textil.

Las atribuciones profesionales de los ingenieros técnicos industriales están reguladas en la Ley 12/1986, de 1 de abril. Esta norma dispone que los ingenieros tienen plenitud de facultades y atribuciones en el ejercicio de su profesión dentro del ámbito de su respectiva especialidad técnica.

Sobre esta cuestión el Tribunal Supremo ha matizado que cuando los ingenieros industriales actúan como peritos industriales tienen atribuciones profesionales ilimitadas dentro de su ámbito de especialidad y atribuciones limitadas en el resto de especialidades, con las limitaciones cuantitativas que preveía el Real Decreto-Ley 37/1977, de 13 de junio, sobre las Atribuciones de los Peritos Industriales, en su artículo 1.

Para poder operar como peritos industriales, los profesionales deberán poseer el título oficial correspondiente a la materia objeto del dictamen. La titulación necesaria para actuar como perito industrial en un proceso vendrá dada en función de la materia que haya que analizar y de su naturaleza.

En caso de que la titulación o la especialidad del perito no sea la que corresponde a las características del dictamen, ese documento debe ser invalidado como prueba pericial.

La intervención del perito industrial en un proceso judicial será solicitada por las partes o acordada de oficio por el juez o magistrado. El profesional tras asumir su cargo como perito recibirá toda la información que las partes pongan a su disposición y llevará a cabo los análisis, pruebas o estudios que estime pertinentes. Finalmente elaborará un documento, conocido como informe pericial, que recogerá todas las actividades que ha llevado a cabo el perito y las conclusiones a las que ha llegado.

El perito está obligado a actuar siempre con objetividad, ciñéndose a la legalidad y respetando las normas éticas propias de su profesión. En el informe se abstendrá de hacer ninguna valoración de tipo subjetivo y evitará hacer apreciaciones legales sobre el objeto examinado.

El fin último del informe pericial es ayudar a la autoridad judicial a aumentar sus conocimientos sobre una determinada materia a fin de que esos conocimientos le puedan servir de ayuda a la hora de tomar una decisión. Precisamente por ello el informe deberá estar redactado de forma que pueda ser entendido por una persona lega en la materia de que se trate.

Si se considera necesario, el perito deberá comparecer en el juicio a fin de ratificar su informe y responder las preguntas que se le efectúen sobre el mismo.

Información relacionada

Peritos judiciales como Peritos industriales

Peritos industriales En el ámbito industrial pueden darse infinidad de supuestos donde se requiera de la intervención de los peritos industriales. Los mismos resultarán pieza clave para discernir técnicamente aquello que ningún otro profesional es capaz legal y objetivamente de realizar.

Peritaciones

Resulta importante escoger los servicios de un profesional o empresa altamente especializado y que cuente con una suficiente trayectoria a sus espaldas, ....

Peritos médicos

Entre los muchos expertos o peritos existentes, los peritos médicos son de los más requeridos. No solo por los tribunales de justicia, sino también como ....

Peritos

Peritos Judiciales, peritos médicos y negligencias médicas, etc.. Es por eso que se recurre a los peritos profesionales, dichos profesionales deben tener ...

Rating 4.7/5(19 valoraciones, para valorar debe estar registrado)